Quantcast
Channel: Comentarios en: SIDA: DESMONTANDO EL PASTEL · ENTREVISTA A LLUÍS BOTINAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 44

Por: Manuel Garrido Sotelo

$
0
0

Varios aspectos a tener en cuenta en este video: 1) La explicación sobre los distintos aspectos del fraude del sida. 2) Las propuestas concretas para acabar con él. 3) Importantes omisiones.

- 1) En cuanto a la explicación del fraude, Botinas hace un resumen, muy bien documentado y explicado, de lo que, desde hace lustros, vienen denunciando los científicos disidentes, que a la hora de la verdad son quienes empezaron a desmontar el sida, ¿Quiénes, sino ellos, iniciaron todo este movimiento mundial crítico con el planteamiento oficial? ¿Quiénes nos abrieron los ojos a todos, incluyendo al propio Botinas? La prueba evidente de que Botinas no añade nada nuevo desde el punto de vista de aclarar los aspectos más esenciales de este fraude es que no existe ninguna diferencia entre lo contenido al respecto en este video y lo que Botinas ha defendido durante años.

- 2) A la hora de las propuestas concretas, Botinas se limita a recomendarnos que asistamos a sus cursos donde ya nos las dirá, a la vista de lo cual tenemos que felicitarle por el buen uso que hace del marketing para su propia promoción, en una palabra, por lo bien que se lo ha montado. Así las cosas, cabría esperar que después de los ataques que Botinas realiza a hacia toda la disidencia nos ofreciera alguna alternativa nueva, algo rompedor e interesante pero, cuando se analizan las propuestas concretas que hasta ahora ha hecho, (tanto las hechas inicialmente como las que ha hecho en sus últimos cursos para “desmontadores”), nos encontramos con que la mayoría de ellas o son propuestas de lo más vago y ambiguo, se ve que están hechas a prisa y corriendo en la carrera de Botinas por “ir de radical”, o bien, cuando se trata de propuestas más realistas y prácticas, se trata de acciones que ha copiado precisamente de aquellos a quienes descalifica, que ya las habían propuesto hace tiempo, o en las que ya llevaban tiempo trabajando en ellas.
En resumen, a pesar de su apariencia radical, que parece romper con todo lo habido anteriormente, la única novedad es que, mientras Botinas habla de “montaje”, otros hablamos de “fraude” y mientras él propone “desmontar el sida”, otros proponemos “estrategias para acabar con él”. Se da la casualidad de que hace más de 5 años, cuando a Botinas no se le ocurría otra idea para acabar con el sida más allá de la petición de un debate, alguno de nosotros planteamos la necesidad de ir más allá de la petición de un debate, sugiriendo la necesidad de pasar de la petición de un debate que jamás se iba a producir y empezar a elaborar estrategias para acabar con este fraude. ¿Por qué Botinas, que no sólo adoptó esa idea –una idea clave tanto en su libro Desmontar el SIDA como en este video Desmontar el pastel- sino que lleva más de dos años arrogándose su exclusiva, no tiene la honradez intelectual de decir de quien la tomó?

- 3) En cuanto al capítulo de las omisiones, a nadie se le escapa que existen muy pocas situaciones donde quede tan patente lo vulnerables que somos las personas, solas y aisladas, como esta situación del sida, de ahí que la necesidad de asociarse sea algo vital. Las alternativas para acabar con el sida que Botinas ha propuesto hasta ahora pasan por alto ese importante aspecto, su propuesta en este sentido es la formación de “grupos Acabar con el sida”, donde las personas, (estoy hablando en este caso de las más perjudicadas por este fraude), sigan las consignas que otros, en este caso él, les dictan, (curioso punto en común con las oenegés antisida y demás grupos de activistas del condón), y no lo que ellas decidan que pueden hacer o que es mejor para ellas.
Próximamente se cumplirán 5 años de la puesta en marcha, con mucha ilusión, trabajo y una absoluta precariedad de medios, de la red superando el sida, la red pionera de las redes disidentes en español en la difusión de información crítica sobre el sida, más allá del ámbito de las asociaciones y grupos existentes, a partir de la cual se han formado grupos en distintos países, han surgido páginas y blogs y se ha difundido masivamente esta información, de lo que puede dar fe el número de visitas diarias que la red detenta y el número de personas a las que se ha orientado.
Se ha dado origen a un proceso, al que ha contribuido la aparición de otras redes disidentes, de toma de contacto entre personas afectadas de todos los países, dando lugar a la aparición de un interesante movimiento mundial de personas afectadas donde, si bien la información empieza a circular de una forma masiva, todavía existe una gran confusión de ideas y donde las personas directamente afectadas por esta situación siguen con una actitud de meros espectadores a la espera de que sean otros quienes les saquen las castañas del fuego, no acabando de ver que la única forma de defender su vida y sus derechos, y la mejor forma al mismo tiempo que tienen de contribuir a acabar con este fraude es que hagan lo que ellos sólo pueden hacer, que es juntarse, autoorganizarse y ponerse a trabajar en serio.

Hay importantes diferencias en cuanto a las formas y métodos de Botinas y las que otros intentamos poner en práctica desde hace años:

- Una de las más importantes diferencias es que, nuestras propuestas son incluyentes y, a pesar de ser mucho más realistas, ambiciosas y radicales, no atacan a nadie, prueba de ello es que cuando en junio de 2008, (en un momento como dije en que a Botinas no se le ocurría otra cosa para Desmontar el Sida que la petición de un debate), algunos planteamos la necesidad de empezar a elaborar estrategias para acabar con el sida, (idea que Botinas adoptó como suya pretendiendo ahora tener la exclusiva aprovechándose del hecho de que no le dimos difusión), lo hicimos sin descalificar a nadie. ¿Es preciso repetir que no puedes estar predicando la unidad cuando eres el primero en atacar, en crear diferencias donde no las hay y en difundir información falsa sobre quienes estamos en esta lucha? ¿Es preciso repetir que los errores que atribuye a la disidencia en su libro Desmontar el Sida, así como en este video Desmontar el pastel, en lo que se refiere a quienes inspiramos esta red y a otros destacados disidentes, son totalmente falsas?

- Otra diferencia es que a nosotros nos interesan los aspectos prácticos, llevamos años centrados en intentar materializar las ideas y posibles iniciativas, más que en proponer listas de acciones para que otros las lleven a cabo. A nosotros nos importa, y mucho, que las propuestas sean prácticas y factibles (por la sencilla razón de que somos nosotros quienes la van a llevar a la práctica, y no otros), más que el hecho de que sean muy radicales pero fuera de nuestro alcance. Otro aspecto importante es el contexto en el que esas acciones se han de llevar a cabo, somos de la opinión de que las acciones a realizar serían más eficaces si se hicieran dentro de una estrategia adoptada por los disidentes, pues es de sentido común que algo tan monumental como el sida, con tantas implicaciones a todos los niveles, sólo será posible derribarlo si nos centramos en los puntos claves, o si atacamos por los puntos más débiles, lo que implica la necesidad de una mínima estrategia.

– Y aunque las mentes más racionalistas no le den importancia, me parece muy importante tocar el aspecto de las emociones involucradas. Hay dos emociones básicas, como sabéis, amor y miedo, el resto de las emociones se deriva o bien de una o bien de la otra, alrededor del amor giran la gratitud, la tolerancia, la confianza, la alegría, la paz, la ayuda mutua, la bondad, la veracidad…, y alrededor del miedo, giran el odio, el resentimiento, la culpa, la desconfianza mutua, la mentira… Desde el punto de vista emocional, el sida implica miedo, odio, resentimiento, culpa, desconfianza, odio, xenofobia, manipulación, mentira…y si queremos luchar de un modo eficaz contra él deberíamos ser más conscientes de las emociones que ponemos en juego, fomentando en lo posible unas emociones por encima de otras, lo que llevado al terreno de las propuestas, significa:
A) – Que podemos plantear las cosas desde la ayuda mutua, la confianza y la solidaridad entre las personas afectadas por encima de todo tipo de barreras, (a la que se suma la nueva barrera de los grupos y corrientes dentro de la disidencia con sus luchas por el control), que es lo que algunos hemos intentado hacer en un mundo donde impera el interés y el egoísmo, o desde la competitividad y la lucha por el control de esta lucha, (como si fueran las luchas por el control del comité), con sus mutuas desconfianzas, zancadillas y pirateo de ideas en la carrera de a ver quién es el primero en exponer la idea más radical, en lo que nos tememos que Botinas, secundado por toda una pandilla de papanatas que no se enteran de nada, está sacándonos bastante ventaja,
B) – Que se pueden plantear las cosas desde la confrontación y el resentimiento, o desde la expresión sincera de ideas y sentimientos acerca de lo que nosotros queremos, sin atacar a nadie y apelando a las conciencias, más en el esquema de la desobediencia civil y la lucha no violenta que en el esquema de los grupos de la extrema izquierda, de cuyos tics todavía no han conseguido Botinas-García Blanca desembarazarse después de 20 años.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 44